¿Qué hacemos?
Oportunidades busca incrementar las habilidades de empleabilidad de jóvenes salvadoreños de escasos recursos económicos, excelencia académica y alto deseo de superación. El programa ofrecerá una oportunidad al beneficiario de obtener una educación integral necesaria para ser competitivo en el mercado laboral. La educación integral se dará a través de:
-
- Nivelación académica durante el bachillerato
- Desarrollo de las habilidades y destrezas de vida para su empoderamiento y liderazgo
- Financiamiento de la educación superior
- Acompañamiento para garantizar la culminación de la educación superior
- Apoyo en la inserción laboral
Adicionalmente se adquiere el compromiso dar continuidad a beneficiarios FOMILENIO en transición de educación media y superior.
Objetivos Organizacionales
- Lograr la sostenibilidad financiera del programa a través de conservar o aumentar su capital financiero
- Lograr una modalidad de ejecución simple a través de alianzas con actores claves
Objetivos de la Misión
- Garantizar una oferta de beneficiarios con la capacidad de transitar exitosamente durante sus estudios de educación superior
- Garantizar al beneficiario un acompañamiento personal y académico durante sus estudios de educación superior
- Apoyar al beneficiario en la inserción laboral
¿Quiénes se benefician?
El programa Oportunidades tiene como población objetivo a jóvenes (entre los 15-26 años) en el sistema educativo formal, que cumplan con los requisitos establecidos para su participación en el Programa: (1) alto rendimiento académico, (2) falta de recursos económicos, (3) un alto deseo de superación personal y (4) un interés por estudiar las carreras con demanda laboral identificada.
¿Cómo lo hacemos?
Numero de Beneficiarios
Se estima una población meta de 50 beneficiarios por año, detallando proyección de capacidad a continuación:
Año 1 | Año 2 | |
Número de Alumnos | 40 | 40 |
40 | ||
TOTAL | 40 | 80 |